MedicinaEstetica1

Implantes de Pómulos

El implante de pómulos es el procedimiento quirúrgico que aumenta el tamaño de los pómulos para hacerlos más definidos y prominentes, en armonía con otras partes del rostro.

  • Te llamamos

    +34 952 82 18 11

    o rellena este formulario

    * Campo requerido

shutterstock_149858267Es una intervención por la cual mejoramos el contorno facial, corrigiendo la escasa proyección de los pómulos y maxilar superior, dándole un aspecto general mas equilibrado a la cara.

Consiste en introducir a través de mínimas incisiones practicadas en el interior de la boca material sintético (silicona sólida, Gore-tex, etc…)

En la mayoría de los casos, se colocan a la altura de los pómulos para darles volumen. Luego se sutura con material que el organismo es capar de reabsorber. Las prótesis tienen una forma y tamaño determinado que varían de un paciente a otro.

 

Más información sobre Implantes de Pómulos

 Técnica:

Consiste en la colocación, a través de una pequeña incisión en la mucosa oral junto al surco gingival superior, de una prótesis y se coloca directamente sobre el hueso malar.

Desde la aparición de los rellenos faciales, se esta produciendo un ligero desplazamiento de la técnica convencional de implante de prótesis rígida en pómulos.

Los tratamientos inyectables permiten al paciente ver y decidir, junto con el medico, la cantidad de volumen que desee para sus pómulos y sobre todo eliminar el trauma quirúrgico.

 

 Pre-Operatorio:

  •  Analítica
  •  E.C.G.
  •  Prueba radiológica

 

 Post-Operatorio:

En los primeros días existirá una cierta inflamación y hematoma que desaparecerán progresivamente. Las suturas se retiraran entre 10 – 15 días o bien se disuelven progresivamente.

 

 Cuidados Posteriores:

Los primeros días sus actividades y dieta estarán restringidas. Habrá una limitación para sonreír, hablar o mover la boca.

 

 Información del tratamiento:

Anestesia: Local
Lugar Intervención: Ambulatoria
Tiempo Quirúrgico: 1 Hora
Estancia Hospitalaria: Ninguna

 

Procedimientos Asociados:

Preguntas frecuentes