MedicinaEstetica1

Cuperosis

Llamamos Cuperosis a la dilatación de pequeños capilares de la piel llamados telangectiasas, se reconocen al apreciar pequeñas venitas de color rojo que aparecen generalmente cerca de la nariz.

  • Te llamamos

    +34 952 82 18 11

    o rellena este formulario

    * Campo requerido

La Cuperosis aparece en personas genéticamente predispuestas que enrojecen con los cambios de temperatura, emociones, alcohol, deficiencias de vitamina K, tratamiento de cortisona, etc..,

LASER CUPEROSISEsta dilatación acaba por lesionar los capilares y haciéndolos visibles. Cuando la cuperosis se asocia a granitos parecidos al acné se denominan rosácea y requiere tratamiento médico adecuado.

La tecnología láser es la mejor opción para eliminar de manera eficaz todas estas lesiones, pero es necesario que el laser caliente específicamente la hemoglobina que es el pigmento rojo de la sangre que rellena esos vasos. Cuando aumenta la temperatura, la pared capilar se inflama y se cierra el vaso reabsorbiéndose después.

Va acompañado por un sistema de enfriamiento que disminuye la molestia y protege la epidermis.

Estas novedosas técnicas médicas se aplican sin necesidad de anestesia o como mucho aplicando frío previamente a la sesión y son generalmente muy bien tolerados. Posteriormente, el paciente puede inflamarse, tener alguna moradura transitoria (púrpura) pero la aparición de costras es muy rara. Se le recomienda aplicarse una crema con antibiótico y antiinflamatorio unos días y no se prohíbe el uso del maquillaje. Por supuesto, al igual que en cualquier otro tratamiento láser es importante que el paciente no esté moreno y que no se exponga al sol en las semanas posteriores.
 

Más información sobre Cuperosis

Procedimientos Asociados: