Metacrilato PMMA
Los implantes permanentes de Metacrilato, es un nuevo tratamiento para mantenerse joven, que permite modificar volúmenes y facciones del rostro y cuerpo.
El Metacrilato es un implante inyectable compuesto por microesferas de polimetilmetacrilato con 40/60 micrones de diámetro. Se presenta como una suspensión coloidal en un producto químico, compuesto por carboximethylcelulose, y es biológicamente inerte. Es no absorbible, con una densidad de 1.
Promoviendo la corrección permanente de surcos o depresiones de cualquier parte del cuerpo donde éste sea aplicado.
La utilización de este producto tiene varios años de observación clínica, siendo precedida por estudios microbiológicos, histológicos y de biocompatibilidad. Su aplicación debe ser realizada únicamente por médicos especialistas en medicina estética.
Más información sobre Metacrilato PMMA
Técnica:
El Metacrilato es biocompatible en sus propiedades físicas y químicas, sin ninguna molécula de proteína, promoviendo la corrección definitiva de las depresiones en cualquier parte del organismo.
Por su diámetro y la falta de cualquier irregularidad en su superficie, las microesferas no son fagocitadas, permaneciendo en el sitio donde fueron colocados. Inducen la formación de tejido colágeno, fibras elásticas y la neovascularización.
Debido a su composición química y la biocompatibilidad, el medio de suspensión sigue siendo también donde se ha colocado, colaborando así con la estabilidad del relleno.
Procedimientos Asociados:
Preguntas frecuentes
-
El polimetilmetacrilato fue desarrollado por el químico alemán O. Rohn en el año 1902 y patentado en 1928 como “Plexiglas”. Desde aquel entonces ha sido utilizado con variados objetivos en la industria, en odontología y en medicina (como cemento para hueso, es usado para la fijación de las articulaciones artificiales. El PMMA especialmente preparado para este fin, rellena el espacio entre la prótesis y el hueso).
-
En el relleno de labios, surcos, pómulos, cicatrices, arrugas, etc. Los rellenos faciales con un método revolucionario no quirúrgico dentro de la estética médica, destinado a corregir deformidades del contorno facial sin cirugía, como arrugas, pliegues y cicatrices, o modelar o realizar el relleno de estructuras, como los labios y los pómulos. Se aplica en surcos (Ej.: surcos nasogenianos), arrugas, mentón, pómulos, relleno de labios, en pequeñas correcciones de la nariz, cicatrices, etc.
Es MUY IMPORTANTE aclarar que en Argentina, la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) lo ha aprobado para determinadas indicaciones de uso. Las indicaciones de uso aprobados por ANMAT deben ser estrictamente respetadas por los médicos.
-
Las esferas de PMMA o polimetilmetacrilato son de textura suave y homogénea. Una vez aplicado el producto, las esferas quedan depositadas en los tejidos de manera permanente. Por su tamaño, forma y suavidad no pueden ser fagocitadas o eliminadas por las células del sistema inmunológico humano ni tampoco drenadas por el sistema linfático.
Pasados 1 a 3 meses de su aplicación, las esferas son completamente rodeadas por colágeno del propio organismo, dando por resultado una corrección o aumento duradero y definitivo. Estudios han observado que histológicamente, no existen cambios observables en el tejido pasados 4 años de su colocación, de lo que se deduce que es un tratamiento de larga duración.
-
La corrección de defectos donde el PMMA es utilizado es instantánea, indolora y definitiva y no presenta complicaciones en la mayoría de los casos cuando es utilizado por médicos debidamente capacitados para ello.
-
La duración es definitiva y permanente, ya que se trata de un producto no reabsorvible, a diferencia de otros rellenos transitorios reabsorvibles como el ácido hialurónico, el colágeno, etc.