te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Test de Intolerancia Alimentaria

Test de Intolerancia Alimentaria

¿Hinchado después de comer ciertos alimentos?, ¿cansado a ciertas horas del día?, ¿sufre migrañas por razones no aparentes? Todos estos pueden ser síntomas de intolerancia alimentaria.

La intolerancia alimentaria, también llamada hipersensibilidad a los alimentos,  se debe al proceso de la formación de anticuerpos frente a proteínas de determinados productos. Este proceso se diferencia de la reacción alérgica que conocemos habitualmente y que es producida por los anticuerpos tipo IgE. En este caso los anticuerpos son del tipo IgG y esto desencadena una reacción inmune retardada, no alérgica.

A través de este proceso inmunológico, y en personas con factores de predisposición (estado de salud del tracto gastointestinal y del sistema inmune, etc.), determinados alimentos pueden desencadenar manifestaciones clínicas insidiosas y difíciles de relacionar con los alimentos, precisamente por ser patologías moderadas y crónicas. Sin embargo, una vez determinado el tipo de intolerancia y los alimentos con los niveles de IgG elevados, el simple hecho de eliminarlos de la dieta habitual del paciente mejora notablemente su estado de salud y aumenta su calidad de vida (en la gran mayoría de los casos, hasta un 75%).

Las condiciones clínicas que más frecuentemente se han relacionado con intolerancia alimentaria son:

  • Trastornos Gastrointestinales: dolores abdominales, estreñimiento, diarrea, hinchazón abdominal, síndrome del colon irritable, etc. Es la patología que más induce a pensar en una intolerancia alimentaria
  • Procesos Dermatológicos: acné, eczema, psoriasis, sarpullidos, urticaria, picor.
  • Molestias Neurológicas: dolor de cabeza, migraña, mareo, vértigo
  • Problemas Respiratorios: tos, bronquitis, asma, rinitis, dificultad respiratoria
  • Alteraciones Psicológicas: ansiedad, letargia, depresión, fatiga, hiperactividad (principalmente en niños)
  • Trastornos músculo-esqueléticos: dolor, rigidez, artritis, fibromialgia
  • Otros: Retención de líquidos y obesidad, etc.

Con una sencilla extracción de sangre podrá conocer qué alimentos pueden ser potencialmente perjudiciales para su salud.

El procedimiento es simple y no representa ninguna complicación clínica. Sólo es necesario solicitar una cita con nuestro equipo médico, en esta cita se realiza una extracción de sangre. Una vez realizado el análisis, el laboratorio nos transmite los resultados, revisados por duplicado, y nuestro equipo médico con los datos de este análisis le aconsejará el procedimiento más adecuado para mejorar su calidad de vida.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.