te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Micripigmentación de areolas

Micripigmentación de areolas

La micropigmentación de areolas es una técnica que se puede realizar tras diferentes intervenciones médico-estéticas. Es una disciplina orientada a mejorar las condiciones físicas y psíquicas de personas que sufren alguna afección mórbida o traumática. Además de crear una areola tras la mastectomía, puede reformar una areola asimétrica, disimular cicatrices tras aumento o disminución de mamas, camuflar cicatrices y vitíligo, y corregir imperfecciones.

La micropigmentación consiste en introducir un color determinado debajo justo de la primera capa de la piel (epidermis), en caso de ausencia de una sola areola, se toma ejemplo del pecho no intervenido para establecer los parámetros de color y forma, en casos de ausencia de las dos areolas, se aplican unos parámetros de color, forma y detalles de textura lo más adecuados a las características morfológicas de la paciente, obteniendo un resultado de naturalidad y simetría.

Los pigmentos utilizados en micropigmentación se dividen en orgánicos, compuestos por carbono e inorgánicos, compuestos por óxido de hierro.

Los pigmentos deben cumplir los siguientes requisitos:

  • No ser tóxicos
  • No provocar irritación en los tejidos
  • No sufrir cambios de densidad
  • Deben ser estériles de origen
  • Deben tener poca solubilidad, por tanto mayor estabilidad.

Las cicatrices periareolares, que pueden darse tanto en hombres como en mujeres, que hayan quedado blancas y siempre que estén estabilizadas y en las que no se hayan formado queloides se realizará la micropigmentación realizando antes una prueba de alergia y color con diferentes tonalidades. Tras dejar pasar un período de 28 días, obtendremos el resultado de color muy similar a la areola original consiguiendo un resultado óptimo y satisfactorio para el paciente.

La micropigmentación es un tratamiento semipermanente. Esto quiere decir que, una vez practicada y sin modificaciones posteriores, el cuerpo reabsorbe sin problemas el pigmento que hemos introducido justo debajo de la primera capa de la piel. Como la epidermis se va regenerando con el tiempo, llega un momento que se integrará completamente.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.