te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

peeling corporal

peeling corporal

Prepara tu piel para posteriores tratamientos, como por ejemplo los hidratantes. Consiste en una exfoliación de su capa más superficial, eliminando las células muertas y restos de sudor que pueden asfixiarla.

Dentro de los tratamientos corporales, el peeling o exfoliación se ha revelado como uno de los más importantes a la hora de tratar nuestra piel y mantenerla joven y tersa.

El objetivo del peeling es, ante todo, purificar y oxigenar la piel, preparándola para cualquier otro tipo de tratamiento que se realice a continuación, ya sea hidratación, tratamiento anticelulítico o reafirmante.

Se eliminan las células muertas realizando una descamación superficial, y así, la piel recibirá mejor los principios activos y los tratamientos serán más efectivos.

La piel se renueva cada 28 días, pero la polución, el uso continuado de cremas y maquillajes y el sudor hacen que este proceso se ralentice y los poros se obstruyan; de ahí la importancia de una buena exfoliación corporal si queremos que la piel siga teniendo un aspecto radiante y sano por mucho tiempo. Gracias al peeling, además del propósito estético, conseguiremos que la piel no se deshidrate y eliminaremos las posibles manchas producidas por el paso del tiempo o por una exposición prolongada a los rayos solares.

Hay muchos productos para el peeling corporal, principalmente se trata de cremas o geles con algún agente sólido que arrastra las impurezas, ya que se aplican con movimientos de fricción.

A continuación, se retira el producto generalmente con agua tibia o con una esponjita, y la piel consigue un tono uniforme y más terso, lista para ser tratada. Un ejemplo lo tenemos a la hora de tomar el sol o utilizar productos autobronceadores; la piel tiene que ser previamente exfoliada para que los activos penetren de una forma más efectiva, y para que la piel tenga un tono uniforme y bonito. De lo contrario, nos encontraremos zonas más oscuras que otras, descamadas e irregulares.

En el caso de las pieles sensibles, deben utilizarse productos poco invasivos, realizando durante breves momentos el masaje de forma suave; suelen usarse para estos casos aceites con pequeñas partículas, de origen vegetal y que respetan la dermis. Por ejemplo, un producto muy utilizado para el peeling de las pieles sensibles es el compuesto por aceite de Monoï, arcilla rosa y esferas de polietileno. Este aceite es muy apreciado en cosmética, sobre todo para cuidar las pieles sensibles y deshidratadas tras su exposición al sol y al viento.

Más información sobre peeling corporal

Procedimientos Asociados

Depilación Láser
Endermología
Mesoterapia Corporal
Ozonoterapia

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.