te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

peeling

Los peeling son tratamientos de rejuvenecimiento facial que permiten la eliminación de pequeñas arrugas, manchas cutáneas, mejora la textura y mucho más.

También resulta útil en el caso de acné activo o foliculitis. Los peeling actúan haciendo desaparecer las capas mas superficiales de la piel, obteniendo un cutis más fino y sin manchas.
Con esta descamación -mas o menos profunda- se mejora el aspecto de la piel, produciendo un efecto blanqueador y cerrando los poros.

Según el producto empleado y la concentración de ácido podemos clasificarlos en:

  • SUPERFICIAL: Afectan a la epidermis y dermis papilar. Actúa hasta una profundad de 0.06mm. Está indicado para la corrección de arrugas finas e hiperpigmentación superficial.
  • EASY PEEL: Es un nuevo concepto de peeling en el que se aprovecha la sinergia entre la solución exfoliante y la crema terapéutica post-peel. Al realizar un peeling existe un proceso de agresión cutánea, en definitiva un proceso inflamatorio con la consecuente formación de radicales libres.
  • PEELING MEDIO-PROFUNDO: Afectan a la dermis recicular superior. Penetra a una profundidad de 0.45mm. El peeling medio profundo está indicado para la corrección de queratosis actínica, discromia y arrugas medias. Se repite cada varios meses para favorecer la remodelación del colágeno.
  • PEELING PROFUNDO: Afectan a la dermis recticular profunda. Penetra a una profundidad de 0.6mm.
  • EXODERM: Consiste en una técnica que no requiere anestesia, se utiliza sedación. Su procedimiento es rápido y seguro, se realiza en una sola sesión de forma ambulatoria. Provoca la desaparición completa de arrugas, cicatrices queratosis, manchas cutáneas, etc. Su tratamiento consiste en la aplicación de una solución en toda la cara de forma homogénea y se obtiene la eliminación completa del estrado epidérmico superficial y el estímulo del estrato dérmico para contraerse y espesarse logrando un verdadero lifting facial que eleva las estructuras sub-cutáneas del rostro.
  • FENOL: La fama de los peelings de fenol se debe a que ofrecen los resultados mas exuberantes, tanto en retracción de la piel como en reorganización de las fibras de colágeno, no existiendo ningún agente que sea capaz de superarlo en el tratamiento de las arrugas y del envejecimiento cutáneo.
  • PEELING OBAGI: Este método es simple y muy seguro. Está indicado para corregir arrugas, acné, cicatrices, manchas de la edad, piel dañada por el sol, lesiones precancerosas, poros abiertos y pigmentación no uniforme, proporcionándole una mejora de la calidad, textura y color en las zonas tratadas.

Más información sobre peeling

Procedimientos Asociados

Mesoterapia Facial de Vitaminas

preguntas frecuentes

El fenol tiene la función de romper la queratina por ruptura de los puentes epidérmicos conocidos como desmosomas y al originar precipitación las proteínas celulares y extracelulares. El tratamiento alcanza la sexta capa de la dermis recticular, la meta ideal para los peelings profundos. Esta capa libera agua, sales y proteínas para neutralizar el proceso y, al aproximarse a la dermis, el fenol estimula las fibras de colágeno, aportando mayor elasticidad y ayudando a renovar la piel nueva que está por salir.
Se recomienda preparar previamente la piel, aplicando ácido reninoico en crema. Se produce así un efecto queratolitico que proporciona una piel lisa e igualada. La aplicación se realiza por zonas (frente, pómulos, barbilla…). Para observar la reacción de la piel y asegurar una penetración sucesiva, es recomendable dejar transcurrir 5 minutos antes de aplicar el tratamiento en una nueva zona. Se aplica un gel catalizador y por último una fina máscara de silicona transparente, que se endurece y plastifica, proporcionando un medio estéril sin exudaciones. Esta mascarilla se lleva durante 7 días, volviendo a consulta transcurridas 48 horas para verificar que el proceso se desarrolla correctamente.
Después del peeling de fenol el paciente debe permanecer hospitalizado de 2 a 5 días. Su médico le prescribirá analgésicos y antiflamatorios. Si ha procedido a cura oclusiva seguramente le cambiará el apósito a las 24 y 48 horas post tratamiento. Es habitual la formación de costras, lo que conformará un aspecto oscuro de la piel. La cara estará extremadamente inflamada y sin poder abrir los ojos en las primeras 24 hs. Toda esta evolución es normal y temporal. Su médico le aconsejará la pauta a seguir.
Los resultados del peeling fenol son duraderos aunque no inmunes al proceso natural del envejecimiento y a los efectos dañinos de la exposición solar.
Después del peeling de fenol se puede volver a la normalidad en 12 días, aunque su piel estará todavía sonrosada. Su rostro de forma gradual irá volviéndose de rojo a sonrosado. Durante este período es importante aplicar cremas de protección solar.
Si, para la realización de los peelings profundos es necesaria una sedación, por tanto debe realizarse en medio hospitalario.
Si, previamente tendrá que aplicarse un programa de cremas diariamente, tanto por la mañana como por la noche, durante cuatro semanas previas al peeling.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.