te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Reducción mamaria en hombres

Reducción mamaria en hombres

Las glándulas mamarias no son exclusivas de las mujeres, los hombres también las tienen aunque menos desarrolladas. La Ginecomastia es la patología más frecuente en el sexo masculino, se trata de la formación de una masa firme o elástica que se sitúa por detrás y alrededor de la areola y está compuesta principalmente por tejido adiposo, fibroso y de la propia glándula. Puede aparecer como efecto secundario debido a la toma de algunos medicamentos, sobrepeso, por factores genéticos, por variaciones hormonales, o por el consumo excesivo de alcohol, etc.

Actualmente es un problema bastante común, ya que se estima afecta a un 40-60 % de los hombres, pudiendo afectar a una ó a las dos mamas. La ginecomastia se desarrolla, fundamentalmente, por una disminución en la producción de andrógenos (testosterona) y una elevación en la producción de estrógenos. O un aumento de la transformación de los precursores de los andrógenos en los estrógenos.

El diagnóstico se establece cuando el hombre nota un aumento en el tamaño de las mamas, ocasionado por una bola o tumoración firme subareolar, que sea superior a los 2 cm. Aunque la mayoría de los casos son asintomáticos, es decir no presentan síntomas, cuando aparecen hay un aumento marcado de la sensibilidad local, dolor y/o molestias en el pezón.

La cirugía para la corrección de la ginecomastia puede realizarse en hombres sanos, emocionalmente estables, de cualquier edad. El mejor resultado se obtiene cuando la piel es elástica y firme y se adapta al nuevo contorno corporal.

 

Existen diferentes clasificaciones de los grados de ginecomastia:

  • Ginecomastia de grado I: Presenta un leve aumento del tejido glandular sin  exceso de piel.
  • Ginecomastia de grado II: Presenta un moderado agrandamiento del tejido glandular, con o sin piel extra.
  • Ginecomastia de grado III: Presenta un agrandamiento excepcional del tejido glandular con piel extra.

Teniendo en cuenta la edad, hábito morfológico y grado de ginecomastia del paciente, se aplicará uno u otro tipo de técnica quirúrgica:

  • Exéresis quirúrgica simple.
  • Exéresis quirúrgica + liposucción.
  • Liposucción aislada.
  • Exéresis tejido cutáneo-graso-glandular + autoinjerto libre de CAP (complejo areola-pezón).

Si desea una información más detallada, puede ponerse en contacto con nosotros a través del 952 82 18 11 o bien en www.clinicadrcampos.com para solicitar su consulta gratuita. Ponemos a su disposición nuestra experiencia profesional y el mejor asesoramiento médico. Siempre encantados de ayudarle.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.