te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Verdades y mentiras sobre la depilación láser e IPL

Verdades y mentiras sobre la depilación láser e IPL

Parece que fotodepilación con Laser o con Luz Pulsada (IPL) ya no tiene secretos para nadie. Casi todos los centros de estética o clínicas de medicina estética del país ofrecen este tratamiento y presumen de quitar el odioso vello sin ningún tipo de problema o molestia, y para siempre.

¿Y cuánto de verdad hay en esto? ¿Es lo mismo un Laser que un IPL? ¿Qué funciona mejor? ¿Es definitiva la fotodepilación? ¿Quita el pelo blanco? ¿Se puede depilar en verano? ¿Por qué a unos la depilación laser les funciona mejor que a otros? ¿Qué factores influyen en el resultado del tratamiento?

A continuación os damos respuestas a estas y más preguntas, para que podáis elegir el mejor tratamiento para cada caso y calcular los posibles resultados.

¿Cómo funciona la fotodepilación?

Existen dos técnicas de fotodepilación (o depilación lumínica) más conocidas: Láser y luz pulsada (IPL – Intensed Pulsed Light). El principio de funcionamiento es similar, que la energía lumínica que emite cada equipo es absorbida por la melanina que da color al vello y transformada en calor (que más oscuro y grueso el vello y más clara es la piel, más calor se genera y mejor es el resultado). Este calor, aplicado correctamente, destruye determinadas células dentro del folículo piloso sin dañar el resto de los tejidos adyacentes. Gracias a este proceso, este folículo pierde la capacidad de producir el vello y ya no crece nunca más.

¿Es definitiva la fotodepilación?

Podemos decir que este proceso de fototermólisis es definitivo, pero nunca podemos definir que el resultado global lo sea. Existen muchos factores a tener en cuenta a la hora de prometer los resultados:

  1. La fotodepilación funciona por el contraste entre el vello y el color de la piel. Si el contraste es muy pequeño, el tratamiento no resultará efectivo e, incluso, puede llegar a ser peligroso.
  2. El vello blanco no puede ser eliminado con fotodepilación (por no tener melanina). La única técnica que elimina el vello blanco es depilación eléctrica.
  3. Si todo el tratamiento de depilación se realiza con un solo equipo laser, lo más probable es que haya algún tipo de vello que no sea eliminado (el más fino, el más claro, el más profundo, etc.) En la mayoría de los casos, para conseguir el mejor resultado, es necesario usar dos o más tipos de láseres de depilación.
  4. El uso de las cremas anestésicas influyen negativamente en el resultado de cada sesión, ralentizando el tratamiento. Puede que en este caso haga falta el doble número de sesiones para conseguir un resultado óptimo. Demostrado con los estudios científicos.
  5. El consumo de algunos medicamentos puede disminuir la efectividad de la depilación laser, igual que aumentar la posibilidad de aparición de quemaduras durante o después del tratamiento.
  6. Cualquier alteración hormonal, puntual o permanente, es determinante a la hora de generar expectativas sobre el resultado final de tratamiento de fotodepilación. Diabetes, tiroides, ovarios poliquísticos, desajuste hormonal debido a la menopausia, etc.

En definitiva, en la diferencia de las tecnologías, el nivel de la cualificación del personal y la correcta aplicación está la clave de eliminar la máxima cantidad de vello posible y conseguir una depilación permanente con un buen resultado.

¿Cuál es la diferencia entre depilación Láser y depilación con Luz pulsada?

Aunque las dos tecnologías usan energía lumínica para llevar calor al folículo piloso, lo hacen de manera diferente, y esto varía el resultado del tratamiento. En el caso de equipo láser el tratamiento es más preciso (y por ello más efectivo), ya que la luz que se emite es de un solo color, con lo cual se absorbe más fácil por la melanina, ya que los fotones viajan en la misma longitud de la onda y en la misma dirección.

Por el contrario, en el IPL la luz es policromática (varios colores) y aunque los aplicadores suelen ser más grandes y trabajan sobre más folículos que en el caso de laser, la efectividad es menor, porque al no ir en la misma dirección y al viajar en distintas longitudes de onda, la energía que termina llegando al folículo es menor.

En general, el porcentaje de la efectividad de un buen equipo de IPL puede rondar un 50-60% de vello eliminado. Cuando con una depilación láser podemos llegar a un 80-90% de efectividad, es decir, eliminar todo el vello oscuro y suficientemente grueso, que está en la fase de crecimiento en el momento de tratamiento de depilación laser.

¿Se puede realizar fotodepilación en verano?

El principal problema de realizar el tratamiento de depilación lumínica (laser o IPL) en verano es la fotosensibilidad de la piel y el cambio de contraste entre el vello y la superficie cutánea. Existen varios factores, muy propios para esta época del año, que aumentan el riesgo de sufrir quemaduras o de no obtener resultados esperados:

  1. Si la piel está bronceada (por la exposición al sol o por el uso de autobronceadores) y/o el vello es más rubio de lo habitual, el tratamiento no sólo deja de ser efectivo, sino que además se convierte en bastante peligroso por el riesgo de quemaduras. Siempre hay que asegurarse que el vello sea más oscuro que la piel. Existe un determinado tipo de láseres que permite realizar una depilación segura y efectiva cuando el contraste es mínimo y en el caso de los pacientes con el fototipo de piel más altos: láser diodo y láser Neodimio Yag.
  2. Toma de alguna medicación aumenta la fotosensibilidad de la piel de un modo significativo (por ejemplo, ibuprufeno, la mayoría de las pastillas anticonceptivas, etc.). Esta alteración no puede ser detectada a simple vista ni en el momento de realizar el tratamiento, pero sí puede producir quemaduras a continuación. Por ello es de suma importancia comunicar al centro cualquier medicación que haya tomado en las últimas 48-72 horas para que tomen las medidas de seguridad necesarias
  3. La exposición al sol inmediatamente antes o inmediatamente después del tratamiento de depilación también aumenta el riesgo de quemaduras, incluso si se trata de la exposición indirecta. Pero además, hay que tener en cuenta que el hecho de sobrecalentamiento de la piel inmediatamente después de la sesión de depilación aumenta el riesgo de infecciones.

¿Qué puedo hacer para mejorar el resultado del tratamiento?

Un buen resultado de una fotodepilación no solo depende del tipo de la tecnología a usar y del nivel de cualificación del personal que lo realiza, sino que además requiere cierto compromiso por parte del paciente:

  1. En todo el momento informar al centro donde realiza el tratamiento sobre toda la información relevante mencionada arriba
  2. Durante todo el tiempo de tratamiento de depilación laser no realizar ningún otro tipo de depilación basado en el sistema de arranque o debilitación del vello (cera, cremas depilatorias, depilación con hilo, etc.). Seguir las pautas de los profesionales del centro.
  3. Respetas los plazos establecidos entre sesiones.
  4. Una vez eliminado todo el vello posible por las técnicas lumínicas (depilación Laser o con IPL), puede realizar depilación eléctrica para eliminar definitivamente todo aquel vello blanco o extremadamente fino que la fotodepilación no puede eliminar.

Recuerda que en Clínica Dr. Campos contamos con la tecnología de última generación necesaria para realizar el tratamiento de Depilación Láser Médico seguro y efectivo incluso para los meses de verano. Nuestros profesionales están altamente cualificados para este tratamiento, contando con años de experiencia. Además, este año hemos incorporado el nuevo equipo de Laser Diodo que permite mejorar todavía más los precios de los tratamientos, ofreciendo los planes personalizado para cada caso.

Consulta nuestras promociones y contáctanos llamando al 952 821 811 ó por Whatsapp 670 032 191.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.