te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Un vial de ácido hialurónico ¿es mucho o poco?

acido hialuronico, relleno, fillers, marbella, medicina estetica, vial de ácido hialurónico, dr campos

Un vial de ácido hialurónico ¿es mucho o poco?

En el momento de diagnóstico facial, los pacientes preguntan muchas cosas y una de las preguntas más comunes es si un vial de ácido hialurónico es mucho o poco relleno. Y hoy os queremos dar información y ejemplos para comprender mejor cómo funcionan los conocidos fillers.

En Clínica Dr. Campos realizamos muchos tratamientos con distintos tipos de rellenos (ácido hialuróinicoredensificadores cutáneosinductores de colágeno). Todos nuestros tratamientos están sujetos a un completo diagnóstico médico previo, en el que el profesional determina las necesidades de cada paciente y recomienda el tipo de relleno y la cantidad. Los dos aspectos generan preguntas. Hoy hablaremos de las cantidades.

El primer paso es comprender cuánto es 1 ml de un producto (lo que suele contener 1 vial de ácido hialurónico)

 

Saber visualmente qué volumen es. Y para comprenderlo os pondremos un ejemplo… ¿Os apetece un sobrecito de kétchup para acompañar vuestras patatas fritas? ¿Uno es suficiente? Cuando vamos a un restaurante y nos dan un sobrecito de estos, muchos suelen pedir más, ya que un solo sobre no suele ser suficiente para el snack habitual. ¿Y sabéis cuántos ml de producto hay en este sobre? 9 ó 10 ml, dependiendo de la marca. Si lo comparamos con un vial de ácido hialurónico (que suele contener 1 ml) hablamos que un sobre de kétchup es como 9 ó 10 viales de relleno, por ejemplo. Sí, sí, 9 ó 10 jeringas de producto. ¿Qué os parece esta comparativa?

 

Ahora que podemos imaginar el volumen real de 1 vial de ácido hialurónico (1ml), podemos ir respondiendo a las preguntas si es mucho o si es poco

 

Claro que la respuesta dependerá de cada caso y de cada paciente. Es importante comprender que  la medicina estética está pensada para pequeños retoques, tratamientos muy sutiles que realzan la belleza de cada persona. De allí que las cantidades en los viales son pequeñas. Pero hay casos cuando un paciente puede necesitar 2, 3 e, incluso, más viales de ácido hialurónico u otro relleno.

Lo explicamos con ejemplos:

  • AUMENTO DE LABIOS

Es el tratamiento más demandado en rellenos. Es muy común escuchar los comentarios de los pacientes: “¿Un vial? Pero yo quiero muy poco, no quiero tener esos labios grandes que se ven por allí.” Es cierto que la cantidad más común para el relleno de los labios suele ser 1 ml, un vial de ácido hialurónico. Y dependiendo de la técnica que se utilice en el tratamiento, se puede conseguir distintos efectos – más volumen, corregir la forma, perfilado, más jugosidad, etc. Ahora bien, si una paciente tiene labio muy fino, de esos que a la hora de sonreír prácticamente se queda invisible y quiere conseguir un volumen bastante mayor, seguramente un vial no será suficiente. O, por lo contrario, si sólo quieres una pequeña corrección o un ligero cambio de forma, es posible que con menos de un vial consigas el efecto deseado.

 

  • AUMENTO DE PÓLULOS, ELIMINACIÓN DE SURCO NASOGENIANO

Este tratamiento, igual que el tratamiento de corrección de ARRUGAS EN ZONA DE RICTUS, es el que más producto de relleno puede necesitar. Todo dependerá de cómo de marcada está la arruga o qué efecto quiere conseguir en los pómulos. En primer lugar, tenemos que destacar que en esta zona podemos usar distintos tipos de rellenos e inductores de colágeno. La cantidad puede variar también en relación a la variación en el tipo del producto. Hablamos, por ejemplo, de ácido hialurónico. Es muy habitual que el paciente que demande este tipo de tratamiento para esta zona acuda a la consulta cuando los signos de envejecimiento sean ya bastante visibles. En este caso con frecuencia se recomiendan 2 viales de ácido hialurónico a repartir por cada lado de la cara. Pero puede ser necesaria una cantidad mayor para pacientes de más de 50 años o con una predisposición genética determinada. También es importante saber que es posible conseguir efectos muy satisfactorios combinando distintas técnicas y tratamientos para mejorar las arrugas de surco nasogeniano o para el aumento de pómulos, por ejemplo, con los hilos tensores.

 

  • TRATAMIENTO DE OJERAS

Cada vez se  hace más popular el tratamiento de eliminación de las ojeras con ácido hialurónico. Es importante saber que para este tratamiento es necesario utilizar un producto específico para esta zona y que cuenta con una serie de características que permiten garantizar la máxima seguridad y naturalidad en el resultado. Como siempre, la cantidad dependerá de cada diagnóstico, pero lo habitual es que esta corrección no requiera mucho volumen y por ello generalmente con un vial de ácido hialurónico repartido en ambos lados suele proporcionar un resultado bastante satisfactorio.

 

  • TRATAMIENTO DE CÓDIGO DE BARRAS

Así se conocen las pequeñas y finas arrugas situadas encima de labio superior. Muy características a partir de cierta edad. Se acentúan sobre todo cuando realizamos el gesto de beso. Para este tratamiento se suele utilizar ácido hialurónico, generalmente el de menor densidad ya que se trata de arrugas finas. Y la cantidad requerida no es excesiva en la mayoría de los casos. Lo habitual es usar más o menos un vial de relleno de ácido hialurónico para toda la zona, pero si se trata de alguna arruguita puntual, podemos  hablar de menor cantidad.

 

  • RINOMODELACIÓN (BIOPLASTIA DE NARIZ) Y MENTOPLASTIA

Os sorprendería ver los resultados de lo que un vial de relleno (no obligatoriamente ácido hialurónico) puede llegar a hacer para una persona que no está contenta con la forma de su nariz o mentón. Se trata de un tratamiento muy gratificante y, lo mejor de todo, sin necesidad de cirugía ni complejos cuidados posteriores. En Clínica Dr. Campos contamos con un programa informático que nos permite hacer un cambio de imagen previo al tratamiento para conocer las expectativas del paciente y mostrar las posibilidades reales de esta intervención. Y lo mejor de todo – el cambio es visible de forma inmediata. En relación a las cantidades, en la mayoría de los casos podemos hablar de un vial de producto para una rinomodelación (bioplastia de la nariz). En el caso de un mentón puede ser necesario más de un vial, si los rasgos iniciales no son muy prominentes.

 

Hay otros tratamientos que podemos realizar con rellenos faciales:

 

  • Remodelación del óvalo facial o conocido ahora afinamiento de rostros,
  • relleno de arrugas en la zona de entrecejo,
  • relleno en las líneas periorbitales,
  • relleno de las arruga de las comisuras de los labios o conocidas como las líneas de marioneta.

 

En todos los casos mencionados lo más importante es solicitar un detallado diagnóstico, transmitir al médico todas las dudas e inquietudes y hablar sobre los resultados que desea un paciente y los que realmente se puede conseguir con determinadas técnicas. No siempre más producto es sinónimo de mejor tratamiento, igual que en otros casos por falta de producto el resultado puede ser muy pobre y no satisfactorio para el paciente.

Para recibir un asesoramiento personalizado para tu caso y conocer todo el abanico de rellenos y otros tratamientos que tenemos disponibles en la clínica, sólo tienes que solicitar tu cita con nosotros.

Rellena el formulario y te llamamos.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

te llamamos.

Rellena la información solicitada y te llamaremos para concertar la cita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.